¿Qué es el sistema nervioso central?

El sistema nervioso y la kundalini

Como hemos visto, según la tradición yóguica, se habla de tres nadis principales: ida, pingala y sushumna. Que son canales energéticos que se cree que fluyen a través del cuerpo y que conectan diferentes centros de energía, conocidos como chakras.

 

Estos nadis, aunque no han podido ser comprovados por la ciencia occidental, tienen relación con el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso autónomo (SNA).

 

Sistema nervioso central

El sistema nervioso central (SNC) es una red compleja de neuronas y células gliales que controlan la mayor parte de las funciones corporales y mentales conscientes e inconscientes.

 

 El SNC está compuesto por el cerebro y la médula espinal, y recibe información de los sentidos, procesa y analiza la información, y envía señales a los músculos y órganos para que realicen acciones específicas.

 

Sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo (SNA) se divide en dos ramas principales: el sistema simpático y el sistema parasimpático. Ambos sistemas trabajan juntos para regular funciones corporales involuntarias como la respiración, la digestión, la frecuencia cardíaca y la respuesta al estrés.

El sistema simpático está diseñado para preparar al cuerpo para la acción en situaciones de emergencia, mientras que el sistema parasimpático promueve la relajación y la recuperación.

Cuando está activo, ayuda a mantener la homeostasis y promueve la restauración y la recuperación del cuerpo.

 

Parasimpático (Ida nadi)

Algunas de las funciones que controla el sistema parasimpático incluyen:

 

La regulación del ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria: ayuda a disminuir el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria en momentos de relajación y descanso.

 

La estimulación de la digestión: aumenta el flujo de sangre y la actividad del sistema digestivo para ayudar a procesar los alimentos y los nutrientes.

 

La relajación de los músculos y la reducción del estrés: ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al promover la relajación muscular y la disminución de la producción de hormonas del estrés como la adrenalina y el cortisol.

 

El sistema parasimpático se activa cuando el cuerpo se encuentra en un estado de relajación y descanso, como después de una comida o durante el sueño. También se conoce como el sistema «descansar y digerir» porque su actividad está asociada con el proceso de digestión y recuperación del cuerpo.

 

Hot Garden · Valencia

KUNDALINI SERPENT VALENCIA Sábado 04 - Domingo 05 · HOTGARDEN - Xiva   Kundalini Serpent estará realizando una sesión de Shaktipat en el Festival Hot Garden, ubicado en Xiva, en la comunidad Valenciana.   Un recorrido de sanación en cuerpo, mente y alma en el espacio...

Fire Soul Festival

Fire Soul Festival 7, 8 de Mayo 2022 Rosa del Taro, Fuerteventura   Fuerteventura nos recibe y acoge para disfrutar de un fin de semana mágico en Fire Soul Festival 2022 Nos unimos para celebrar la vida, así como hacían nuestros ancestros, honrando a Pachamama y...

¿Qué es el yoga?

"Desempeña tu deber de un modo equilibrado, ¡oh, Arjuna!, abandonando todo apego al éxito o al fracaso. Esa clase de ecuanimidad se denomina yoga". BHAGAVAD GITAYoga La palabra del sánscrito yoga, viene de la raíz "yuj", que significa, unir, colocar el yugo (a dos...

¿Qué es Kundalini?

Kundalini "Según la filosofía del yoga, el cosmos se compone de consciencia (Shiva), y energía (Shakti). El ser humano tiene el potencial de despertar la unión de estas dos energías en él, lo que se conoce como Kundalini". Kundalini viene de la palabra en sánscrito,...

¿Qué son los chakras?

Los Chakras El concepto de los chakras nace de la cultura hindú, y se encuentra dentro de los textos de los Vedas, los “Upanishads”, (s.VII a.c.) El término chakra proviene del sánscrito y significa “círculo”, “rueda” o “disco”. Aunque es más adecuado definirlos como...

¿Qué son los cuerpos sutiles?

Los cuerpos sutiles En las sociedades modernas, nos enseñan que el ser humano está compuesto solamente de cuerpo. Pero existen muchas doctrinas filosóficas donde señalan diferentes "capas".   Podemos ver en las diferentes culturas variaciones en el número de estas...

Simpático (Pingala nadi)

Algunas de las funciones que controla el sistema simpático incluyen:

 

La regulación del ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria: aumenta el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria para proporcionar más oxígeno y energía al cuerpo en situaciones de actividad intensa.

 

La dilatación de los bronquios: el sistema simpático ensancha los bronquios para permitir una mayor entrada de aire a los pulmones.

 

La liberación de glucosa almacenada en el hígado: estimula la liberación de glucógeno almacenado en el hígado para proporcionar energía al cuerpo durante situaciones de estrés.

 

La liberación de adrenalina: estimula la glándula suprarrenal para liberar adrenalina, una hormona que aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la tasa metabólica.

 

La reducción del flujo sanguíneo a los órganos no esenciales: dirige el flujo sanguíneo hacia los músculos y otros órganos esenciales para la actividad física y reduce el flujo sanguíneo a los órganos no esenciales como la piel y los órganos digestivos.

 

La dilatación de las pupilas: ensancha las pupilas para permitir una mayor entrada de luz y mejorar la visión en situaciones de baja luz.

 

El sistema simpático está involucrado en la preparación del cuerpo para situaciones de estrés o peligro, y es a menudo conocido como el sistema «luchar o huir». Cuando se activa, aumenta la energía y la fuerza física del cuerpo para hacer frente a situaciones estresantes. Sin embargo, cuando se activa con demasiada frecuencia o durante demasiado tiempo, puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar.

 

 

 

 

El sistema parasimpático afecta a varios órganos y tejidos del cuerpo, incluyendo:

 

Corazón: ralentiza la frecuencia cardíaca y disminuye la fuerza de las contracciones del corazón, lo que reduce la presión arterial.

 

Pulmones: causa una constricción de los bronquios, disminuyendo así el flujo de aire hacia los pulmones y reduciendo la frecuencia respiratoria.

 

Sistema digestivo: estimula la actividad del sistema digestivo, incluyendo la producción de saliva, los movimientos intestinales y la secreción de enzimas digestivas. También aumenta el flujo de sangre hacia el tracto gastrointestinal para ayudar en la absorción de nutrientes.

 

Hígado: estimula la liberación de glucógeno almacenado en el hígado para proporcionar energía al cuerpo.

 

Páncreas: estimula la producción de insulina y el almacenamiento de glucógeno en el hígado y los músculos.

 

Vejiga: estimula la relajación de la vejiga y la contracción del músculo esfínter uretral para permitir la micción.

 

Órganos sexuales: estimula la excitación sexual y la lubricación vaginal en las mujeres.

 

El sistema simpático afecta a varios órganos y tejidos del cuerpo, incluyendo:

 

Corazón: aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de las contracciones del corazón, lo que aumenta la presión arterial.

 

Pulmones: causa una dilatación de los bronquios, aumentando el flujo de aire hacia los pulmones y aumentando la frecuencia respiratoria.

 

Sistema digestivo: Inhibe la actividad del sistema digestivo, incluyendo la producción de saliva, los movimientos intestinales y la secreción de enzimas digestivas. También reduce el flujo de sangre hacia el tracto gastrointestinal para conservar energía.

 

Hígado: estimula la liberación de glucosa almacenada en el hígado para proporcionar energía al cuerpo durante situaciones de estrés.

 

Glándulas sudoríparas: estimula la producción de sudor para regular la temperatura corporal.

 

Músculos: estimula la contracción muscular, lo que aumenta la fuerza física y la capacidad de respuesta en situaciones de estrés o peligro.

 

Piel: causa una constricción de los vasos sanguíneos en la piel, lo que reduce el flujo de sangre a la superficie de la piel y ayuda a conservar el calor corporal en situaciones de frío.

 

Sistema nervioso central (Sushumna nadi)

El sistema nervioso central (SNC) es una de las dos divisiones principales del sistema nervioso (junto con el sistema nervioso periférico) y está compuesto por el cerebro y la médula espinal. El SNC es responsable de procesar y coordinar la información sensorial y motora del cuerpo, y es el centro de control del cuerpo humano.

 

El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo y está formado por varios tipos de células nerviosas, incluyendo neuronas y células gliales. El cerebro se divide en varias regiones, cada una de las cuales tiene funciones específicas, como el control del movimiento, la memoria, el aprendizaje, el habla, la percepción sensorial y la emoción.

 

La médula espinal es una estructura cilíndrica que se extiende desde la base del cerebro hasta la parte inferior de la columna vertebral. La médula espinal es responsable de la transmisión de señales nerviosas entre el cerebro y el resto del cuerpo, y es el centro de control para muchos reflejos involuntarios.

 

El SNC recibe información sensorial del cuerpo a través de los nervios periféricos y luego procesa esta información para coordinar la actividad motora y la respuesta a estímulos. El SNC también es responsable de la regulación de funciones corporales involuntarias, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la digestión.

 

 

 Algunas de las funciones que controla el SNC en diferentes partes del cuerpo incluyen:

 

Movimiento: controla los movimientos voluntarios y reflejos del cuerpo, incluyendo la capacidad para caminar, hablar, tragar y realizar otras actividades diarias.

 

Sensación: recibe información sensorial de todo el cuerpo, incluyendo el tacto, la vista, el oído, el gusto y el olfato. También procesa esta información para formar una comprensión coherente del entorno y las experiencias.

 

Funciones autónomas: controla las funciones corporales autónomas, como la respiración, el ritmo cardíaco, la digestión y la excreción.

 

Emociones y comportamiento: controla la expresión emocional y el comportamiento, incluyendo la capacidad para sentir y expresar emociones, tomar decisiones y controlar los impulsos.

 

Pensamiento y cognición: controla la capacidad para procesar y almacenar información, tomar decisiones y realizar tareas cognitivas complejas.

 

El sistema nervioso central afecta a todo el cuerpo y es responsable de la coordinación y el control de todas las funciones corporales.

 

¿Qué es el cuerpo energético?

¿Qué es el cuerpo energético?

Cuerpo energético Cuerpo Vital · Pranamaya kosha   Prana, Chi, Qi, Ki, Mana, Pneuma, Vril, Ruaj, Baraka, Spiritus, son palabras que podrían describir esta energía que está manifestada en todo el universo, tanto en el macrocosmos, como en el microcosmos. Un aliento o...

read more
La constitución septenaria, H.P. Blavatsky

La constitución septenaria, H.P. Blavatsky

Constitución Septenaria Según H. P. Blavatsky, el cuerpo humano está dividido en, la tríada y el cuaternario, y ambos se mantienen unidos durante la vida física por el antahkarana, palabra que en  sánscrito significa "puente", entre el Ser Inferior o personalidad...

read more
¿Qué son los Koshas?

¿Qué son los Koshas?

Los Koshas Kosha significa "envoltura" en sánscrito. Podrían definirse metafóricamente como las capas, envolturas o estratos del Ser. Este esquema de 5 cuerpos está descrito en los  Taittirīya Upanishad siglo VI a.C. Estas capas están plenamente relacionadas entre sí...

read more

KUNDALINISERPENT

Formación Shaktipat

KUNDALINI SERPENT

BARCELONA – Del 31 de Mayo al 04 de Junio

FORMACIÓN ACTIVACIÓN DE LA ENERGÍA KUNDALINI

Formación intensiva presencial, donde vamos a aprender el método de Kundalini Serpent, para activar la energía kundalini a los participante de una manera progresiva.

Durante la formación profundizaremos en el método de activación de la energía y realizaremos practicas. Se darán explicaciones y material teórico, además de preparar el cuerpo físico y mental siguiendo «los ocho pasos del yoga» de Patanjali y el método de KS.

Abierta la inscripción

Plazas limitadas  /  + Información: +34 655 15 88 00

info@kundaliniserpent.org

Formulario

transmite la energia

Envíanos este formulario y en breve te enviaremos el resto de información para realizar la formación

    Protegido por reCAPTCHA, Politica de privacidadTerminos de servicio de Google

    ×