¿Cómo equilibrar el chakra garganta?

Equilibrio del chakra Vishuddha

 

El chakra garganta o Vishuddha en sánscrito y es el quinto chakra. Está ubicado en la garganta y se relaciona con la comunicación, la expresión y la creatividad.

Algunas de las propiedades asociadas con este chakra son:

Comunicación: es el centro de la comunicación y la expresión. Cuando este chakra está equilibrado, te sientes cómodo al hablar y comunicarte con los demás.

Creatividad: el chakra garganta también está relacionado con la creatividad y la capacidad de expresarte a través del arte, la música o la escritura.

Autenticidad: cuando el chakra garganta está equilibrado, te sientes más conectado con tu verdad interior y puedes expresarte con autenticidad y honestidad.

Equilibrio emocional: está relacionado con el equilibrio emocional y la capacidad de expresar tus emociones de manera saludable.

Autoexpresión: este chakra te ayuda a liberar tu verdadero yo y a expresarte libremente, sin miedo al juicio o a la crítica.

Alimentación

Frutas: Las frutas frescas, especialmente las que son ricas en vitamina C, como las naranjas, las fresas, los kiwis y las piñas.

Verduras: especialmente las de hojas verdes, como la espinaca, la col rizada y el brócoli. 

Té de hierbas: como el té de jengibre o el de manzanilla.

Agua: Mantenerse hidratado es importante para la salud de la garganta y la comunicación. 

Alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3: pescados grasos, como el salmón y las sardinas, así como en semillas de lino y chía.

Miel: La miel es conocida por sus propiedades calmantes para la garganta y puede ayudar a mantenerla saludable.

Yoga

La práctica de asanas de yoga puede ayudar a desbloquear y equilibrar al chakra garganta.

Posturas recomendadas para este chakra:

Postura de la cobra (Bhujangasana): Esta postura puede ayudar a abrir y fortalecer los músculos de la garganta y la parte superior de la espalda. Para hacer la postura, acuéstate boca abajo con las manos debajo de los hombros y presiona hacia arriba con el pecho mientras mantienes las caderas y las piernas en el suelo.

Postura del pez (Matsyasana): Para hacer la postura, acuéstate boca arriba con las manos debajo de los glúteos y arquea la espalda hacia atrás mientras levantas el pecho hacia el techo.

Postura del arado (Halasana): Para hacer la postura, acuéstate boca arriba con los brazos a los lados y levanta las piernas hacia arriba y sobre la cabeza, tocando los dedos de los pies en el suelo detrás de la cabeza.

Postura del puente (Setu Bandhasana): Para hacer la postura, acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies en el suelo, y levanta las caderas hacia el techo mientras mantienes los brazos y las manos en el suelo a los lados del cuerpo.

Meditación chakra garganta

La meditación te ayudará a concentrarte en la base de tu columna vertebral y a visualizar un círculo esmeralda brillante que se expande con cada respiración, permitiendo que la energía fluya a través de tu chakra garganta.

Busca un lugar tranquilo y cómodo para sentarte. Puedes sentarte en una silla con los pies en el suelo, o en el suelo con las piernas cruzadas.

 

Cierra los ojos y toma varias respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Intenta liberar cualquier tensión que puedas sentir en el cuerpo.

 

Visualiza un hermoso color azul que brilla en el centro de tu garganta. Siente cómo la energía del chakra vishuddha comienza a moverse y a expandirse a medida que te concentras en el color azul.

 

Comienza a recitar el mantra «Ham» en silencio mientras te concentras en el chakra de la garganta. Visualiza cómo el sonido del mantra se expande y se mueve a través de todo tu ser.

 

Continúa repitiendo el mantra y permitiendo que tu atención se enfoque en el chakra de la garganta durante unos minutos.

 

Si tu mente se distrae o se desvía, simplemente vuelve a centrarte en la visualización del chakra vishuddha y en el mantra «Ham».

 

Cuando estés listo para terminar, toma varias respiraciones profundas y lentas, y luego abre los ojos.

Aromaterapia

En la aromaterapia, se utilizan aceites esenciales con diferentes aromas para ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad, pueden ayudar a liberar emociones reprimidas o bloqueadas y otros desequilibrios emocionales.

Aceite esencial de eucalipto: proporciona una sensación refrescante y calmante.

Aceite esencial de lavanda: Este aceite esencial es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes, lo que puede ayudar a reducir la tensión en la garganta.

Aceite esencial de menta: ayuda a refrescar y revitalizar la garganta.

Aceite esencial de árbol de té: puede ayudar a estimular el sistema inmunológico y a promover la limpieza y la purificación.

Frecuencias

Frecuencia de 741 Hz: Esta frecuencia se asocia con la purificación y la limpieza, y puede ayudar a liberar bloqueos en el chakra de la garganta.

Frecuencia de 852 Hz: Esta frecuencia se asocia con la activación del tercer ojo y la intuición, lo que puede ayudar a fortalecer la comunicación y la expresión personal.

Frecuencia de 639 Hz: Esta frecuencia se asocia con la conexión y la armonía interpersonal, lo que puede ayudar a mejorar la capacidad de comunicación y las relaciones sociales.

Frecuencia de 528 Hz: Esta frecuencia se asocia con la transformación y la curación, y puede ayudar a liberar bloqueos emocionales y mentales en el chakra de la garganta.

 

Ejercicios para desbloquear el chakra garganta

Posturas de yoga que enfatizan el estiramiento del cuello y la garganta, como la postura de la cobra o la postura del arado.

Ejercicios de respiración profunda, como la respiración de ujjayi*, que ayuda a fortalecer los músculos de la garganta y la voz.

 *RESPIRACIÓN UJJAYI

– Siéntate cómodamente en una postura de yoga, con la espalda recta y las manos apoyadas sobre las rodillas.

– Toma una respiración profunda y exhala lentamente por la boca, produciendo un sonido «haaa» al exhalar.

– Cierra la boca y comienza a inhalar y exhalar por la nariz, manteniendo la boca cerrada y los labios ligeramente apretados.

– Al inhalar, siente como el aire entra por las fosas nasales y llega hasta la parte posterior de la garganta.

– Al exhalar, contrae ligeramente los músculos de la garganta, produciendo un sonido suave similar a un susurro o un ronquido.

– Continúa respirando de esta manera, manteniendo el ritmo constante y la atención en la sensación del aire entrando y saliendo por la nariz.

Masajes suaves en el cuello y los hombros para liberar la tensión y promover la circulación de la energía.

Meditación enfocada en la garganta, visualizando una luz azul o turquesa que envuelve y purifica el área.

Visualizaciones de situaciones en las que se siente capaz de expresarse con claridad y autenticidad.

Trabajar en la autoconfianza y la autoestima, practicando afirmaciones positivas y reconociendo los propios logros y habilidades.

Trabajar en la honestidad y la autenticidad, siendo honesto consigo mismo y con los demás sobre las propias emociones y necesidades.

Practicar la escucha activa y la empatía para fortalecer las habilidades de comunicación y conexión con los demás.

Trabajar en la autoexpresión creativa, como escribir, cantar o pintar, para liberar emociones y expresarse de manera auténtica.

«El chakra de la garganta es el centro de la expresión y la comunicación. Es la puerta de entrada al mundo exterior y la forma en que nos comunicamos con los demás.»

Anodea Judith

«La comunicación es la clave de cualquier relación saludable. Si tu chakra de la garganta está bloqueado, puede ser difícil para ti expresarte y comunicarte de manera efectiva.»

Debbie Ford

«El chakra de la garganta es el centro de la creatividad y la expresión. Cuando está abierto y equilibrado, podemos hablar nuestra verdad con claridad y expresar nuestros pensamientos y sentimientos con confianza.»

Deepak Chopra

«La expresión auténtica es la clave para la felicidad y la realización en la vida. Si estás luchando para expresarte, es posible que debas trabajar en equilibrar tu chakra de la garganta.»

Marianne Williamson

«El chakra de la garganta es como un puente entre el mundo interno y el mundo exterior. Cuando está en armonía, podemos comunicarnos con los demás de una manera clara y efectiva, y también podemos escuchar con comprensión y empatía.» Shakti Gawain

¿Cómo equilibrar el plexo solar?

¿Cómo equilibrar el plexo solar?

Equilibrio del chakra Manipura   El plexo solar y está relacionado con la autoestima, el poder personal, la confianza en sí mismo y la energía.. Se pueden utilizar una combinación de técnicas como la meditación, el yoga,  ejercicio, pranayamas y terapias energéticas....

read more
¿Cómo equilibrar el chakra sacro?

¿Cómo equilibrar el chakra sacro?

Equilibrio del chakra Svadhisthana   El chakra sacro, también conocido como chakra del hueso sacro, se encuentra en la parte inferior del abdomen y está asociado con la creatividad, la sexualidad, la emoción y el placer. Se pueden utilizar una combinación de técnicas...

read more
¿Como equilibrar el chakra raíz?

¿Como equilibrar el chakra raíz?

Equilibrio del chakra raíz El chakra raíz también se conoce como Muladhara en sánscrito, que significa "raíz" o "base". Su color es rojo, que simboliza la energía vital y la fuerza física. Su elemento es la tierra, que representa la estabilidad, la seguridad y la...

read more

KUNDALINISERPENT

×